Propuestas varias relacionadas con Seguridad, Emergencias y Deportes

Enviada por Marco M.A.

Ante todo desear a todo el equipo mucha suerte en este proyecto y agradecer la creación de esta plataforma para poder participar en la política de la ciudad. A continuación desarrollo varias propuestas para que sea estudiada su viabilidad:

  • Creación o actualización, en su caso, de un Plan de Emergencias y Catástrofes en el municipio, con un protocolo de actuación de los servicios municipales de emergencia y colaboración con el resto de entidades bien definido en caso de incidente grave.
  • Utilización de las pantallas gigantes de televisión instaladas en el municipio para informar a tiempo real de las incidencias del trafico por cualquier causa así como alternativas de circulación en caso de obras y emisión de mensajes informativos sobre seguridad vial para conductores y peatones  para reducir la siniestralidad en el municipio, acentuándose esa información en la prevención de atropellos.
  • Crear en las redes sociales un perfil de la concejalía de seguridad (Bomberos, Policía Municipal y Protección Civil) para informar de sucesos en curso, hechos relevantes y medidas preventivas  de todo tipo para los ciudadanos. Con este perfil se consigue acercar más los servicios de emergencia del municipio al ciudadano así como la evitación de bulos y noticias falsas entre los ciudadanos.
  • Reforzar y actualizar mediante cursos constantes al personal de la agrupación de Protección Civil para que puedan intervenir en cualquier momento en caso de necesidad ante incidente grave. Que puedan colaborar las 24 horas del día con los servicios de emergencia si lo estiman oportuno. Trasladando una imagen más profesional y útil para el municipio.

Relacionado con el Deporte:

  • Crear en el Puente Boeza un centro de recepción del turismo de aventura, ya que el 80% de las personas que inician sus rutas tanto a pie como en bicicleta por el monte Pajariel, Valle del Oza o Morredero  desde ese barrio. Se crearía un centro con aparcamiento, vestuario con duchas y taquillas así como sistema de limpieza a presión para vehículos, bicicletas y motos. Ese mismo centro puede ser utilizado como servicio de atención al peregrino aprovechando su paso por el mismo. Se puede valorar utilizar el pabellón del JT como ese punto aprovechando la circunstancia y ubicación.
    Los fines de semana y festivos que pueda aumentar la practica de turismo de aventura se instalara un reten de Protección Civil para actuar en caso de emergencia y velarían por el cuidado  y buen uso de las instalaciones.
  • Crear en el Campo de futbol del puente Boeza un campo de rugby y unas instalaciones optimas para convertirlo en el centro referente de ese deporte y de los clubs que practiquen ese deporte y la escuela municipal correspondiente. Que la creación de ese campo sea exclusivo para la practica del Rugby dotándolo de unas instalaciones mininas.
  • En relación de la concejalía de deportes , crear un patronato o fundación con varias personas que conozcan la realidad del deporte de la ciudad, demandas, necesidades y deportes minoritarios para crear una concejalía activa de eventos y participación.
  • Medidas para la prevención y plan de choque para evitar el consumo de drogas, alcohol y botellón de los adolescentes, buscando la participación de la juventud en torneos, actividadades y eventos para ellos.
  • Creación durante las vacaciones de Navidad un torneo de Futbol Sala de intercolegios e Institutos durante varios días con eventos de música y galas de apertura y clausura, buscando la participación activa de los jóvenes y medios de comunicación locales.
  • Cada evento deportivo organizado por el ayuntamiento no debe  ceñirse sólo a la competición y sus participantes sino que debe ser participe toda la ciudadanía con la creación de eventos y actividades paralelas durante todo el día a esa competición concreta

Quedo a disposición de ustedes para cualquier duda, ampliación de información o colaboración totalmente altruista