Plan de modernización de espacios públicos

Enviada por Luis G.C.

Estimo que se hace urgente un Plan de Modernización de los Espacios Públicos, que tenga en cuenta cuatro ejes de intervención:

  • Mejora, gestión y poda del arbolado urbano y las zonas verdes. Durante los últimos años hemos vivido un total abandono de la poda y mantenimiento del arbolado y las zonas verdes de la ciudad. Hay casos como el Polígono de las Huertas, en el que la propia avenida de las Huertas, el parque de detrás de la Plaza Manuel de Falla y el Parque de la Concordia (en las que hay un árbol cada dos metros), en los que no se ha realizado una poda en condiciones desde hace años (que ha llevado a que los árboles alcancen alturas de cuatro y cinco pisos, ramas dobladas sobre las carreteras a punto de caer por un viento fuerte, cuyas raíces están levantando las aceras, generando que las hojas en otoño que no se recogían periódicamente hayan llegado incluso a colapsar las aceras, alcantarillas e incluso entrada a los centros educativos) y las zonas de césped están totalmente abandonadas (antes se regaba y cortaba el césped periódicamente, ahora es totalmente esporádico). Ante esta problemática, la solución ha sido eliminar baldosas que han levantado las raíces de los árboles, cimentar jardineras para no mantener las plantas decorativas, etc.
  • Actualización del firme de las zonas peatonales y mejora de la accesibilidad. Es necesario reponer y reparar las aceras y mejorar los accesos entre las aceras y las calzadas. Volviendo al mismo ejemplo, es necesario reponer las aceras retiradas, reparar baldosas rotas en todo el Polígono de las Huertas, poner rampas en todas las aceras (a día de hoy es un reto ir cruzar una calle con una silla de bebe, imagínense con una silla de ruedas) .
  • Mejora del asfaltado y la iluminación. Mismo ejemplo, en el Polígono de las Huertas los árboles están levantando hasta las carreteras y los parches de asfalto de las obras de la red de calor han generado baches que antes no existían. Es este mismo barrio se han eliminado farolas y no se han repuesto, y las que se mantienen no iluminan lo necesario porque quedan tapadas por los árboles (insisto, que han alcanzado una altura de hasta cuatro y cinco pisos).
  • Refuerzo de los servicios de limpieza en los diferentes barrios de la ciudad. Mismo ejemplo, en el Polígono de las Huertas la limpieza se realiza con un operario/a con un carrito para todo el barrio. Hace mucho tiempo que no se pasa una máquina limpiadora, que antes se hacía de forma diaria. Con este dimensionamiento, evidentemente, no se realiza una limpieza en condiciones y mucho menos con la cantidad de desperdicios que generan los árboles sin podar.