Plan de Dinamización y Diversificación Económica
Enviada por Luis G.C.
Se hace necesario un Plan de Dinamización y Diversificación de la actividad económica que lidere la ciudad pero con una visión comarcal. Un plan que se sustente y preserve en los activos actuales (sectores económicos, talento y entorno natural) pero que sea capaz de dinamizar el tejido empresarial y generar actividad en nuevos nichos de actividad y empleo.
Debería tener un compromiso real y compartido con todas instituciones con competencias en nuestro territorio (Ayuntamiento, Diputación, Consejo Comarcal y Junta de Castilla y León) y los principales agentes socioeconómicos. Desde mi punto de vista, a día de hoy no existe una visión a largo plazo del posicionamiento socio-económico de la ciudad-comarca. Se están desarrollando iniciativas totalmente independientes, inconexas y sin un impacto claro sobre nuestro territorio.
Propongo que este Plan aborde varios ámbitos de actuación:
- Infraestructuras. Necesitamos reforzar la conexión con nuestro entorno inmediato de forma que se garantice la movilidad que nuestras personas y profesionales necesitan, con una clara vinculación con los grandes ejes de comunicación a nivel nacional y europeo. Me refiero a la conexión por carretera con Galicia y Asturias, la conexión por ferrocarril con cualquier zona de España (las conexiones actuales con Galicia, Madrid, País Vasco, Francia, Barcelona, etc. son totalmente inoperativas para una movilidad de este siglo). Situación que casi se podría trasladar al caso del autocar por la necesidad ingente de transbordos para llegar a Madrid, Bilbao, Barcelona, etc.
- Reconversión industrial. Desgraciadamente se están perdiendo empleos en el sector energético sin una alternativa, ni siquiera sin la exigencia de una alternativa. Las instituciones no están liderando la exigencia del mantenimiento de la actividad ni la reconversión de la misma a los actores presentes en la ciudad y la comarca y las propuestas de nueva actividad que están generando las compañías no aportan valor añadido para nuestra comarca. Es necesario trabajar por mantener la actividad existente o la transformación hacia sectores de alta capacidad de creación de empleo y valor añadido. P. Ej. Un almacén de placas solares no genera valor añadido, una planta de generación de las placas sí.
- Atracción de inversión e innovación. Es necesario utilizar servicios de otras administraciones para la captación de inversión (ejemplo Vestas en León) e iniciativas innovadoras hacia la ciudad-comarca. Para ello se podrían utilizar los servicios especializados y programas específicos por ejemplo de la ADE de la Junta de Castilla y León.
La innovación debe marcar esta dinamización, debe ser capaz de maximizar la actividad de sectores tradicionales pero también generar nuevos nichos de actividad. - Espacios industriales y de servicios atractivos y procedimientos ágiles. Es necesario trabajar en la mejora de la competitividad del suelo industrial y de servicios (precios-tarifas, dotación de servicios avanzados, mejora de la conexión de los polígonos con los modos de comunicación y transporte de mercancías). Considero necesario trabajar en la fiscalidad para atraer inversión y actividad y en la reducción de la carga administrativa para implantación de nuevas empresas.
Es necesario una imagen de marca clara, que vuelva situar a la ciudad-comarca en la senda del progreso y del dinamismo que presente a nivel de país los activos de nuestra región y atraiga inversión y talento. - Plan de Dinamización Comercial, que vaya más allá de la mejora en la urbanización de las calles comerciales de la ciudad. Con medidas para puesta en activo de los locales comerciales, incentivos y fiscalidad positiva para la instalación de actividad comercial en el centro urbano, programas de dinamización de ocio en la calle- en el centro urbano, descuentos en establecimientos comerciales del centro por utilización de servicios municipales por parte de ciudadanos y turistas (por ejemplo a través de la tarjeta ciudadana.)
IMPORTANTE: El Plan tiene que ser un medio para alcanzar una visión, no un fin en sí mismo.